Entradas

VALORES

Justicia: es la base de nuestro trabajo; entendida como el disfrute efectivo de los derechos humanos inherentes a la persona por el mero hecho de serlo. Compromiso con los beneficiarios: trabajamos para personas en situación de pobreza, vulnerables, que necesitan un compromiso de nuestra parte. Los involucramos siempre, en la medida de lo posible, en los procesos de toma de decisiones relativos a los proyectos que les conciernen. Así mismo, nuestras actuaciones siempre se planifican o plantean a medio y largo plazo. Profesionalidad: utilizamos el conocimiento y la experiencia de expertos profesionales de cada sector, lo cual, unido a una estructura flexible, nos dota de la agilidad necesaria para resolver a tiempo los problemas que van surgiendo, así como para adaptarnos a la realidad cambiante de los países en los que trabajamos. Independencia: AIDA no depende de ningún grupo social, económico, religioso, ni político. Participación: entendemos nuestros proyectos como procesos par

VISION

La visión de La Fundacion PROVINCIA DE PAZ es “Ser una organización de referencia para las personas y comunidades más desfavorecidas del mundo, de forma tal que encuentren en nuestra organización un cauce para mejorar su calidad de vida”. PROVINCIA DE PAZ actúa y actuará en comunidades, países y sectores donde sea solicitada, siempre que tras un análisis técnico adecuado se compruebe que nuestra organización pueda aportar un valor añadido a la intervención propuesta.

MISION

La misión de la Fundación PROVINCIA DE PAZ es “Promover el desarrollo integral de los pueblos del CATATUMBO y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas, buscando siempre contribuir de la manera más eficaz y eficiente posible a la acción general contra la pobreza” sobre la base de: La justicia, entendida como el reconocimiento y disfrute real por todas las personas de los Derechos Humanos,  Un énfasis especial en la igualdad de hombres y mujeres. La sostenibilidad medioambiental. La coordinación con otras instituciones públicas y privadas, con objeto de multiplicar los efectos positivos de la cooperación, asumiendo los compromisos de alineación, apropiación, armonización y transparencia.